¡Hola a todos! Bienvenidos una vez más a Kishur, su blog naturista en Mérida, México. Hoy quiero compartir con ustedes un tema que me apasiona profundamente: la incorporación del árbol de Ramón en nuestras recetas diarias, especialmente en sopas y guisos. Este árbol, conocido científicamente como Brosimum alicastrum, es un verdadero tesoro de la naturaleza que no solo aporta un sabor delicioso, sino también una rica carga nutricional. Así que, sin más preámbulos, ¡vamos a sumergirnos en este fascinante mundo!

¿Qué es el Árbol de Ramón?

El árbol de Ramón es nativo de las regiones tropicales de México y Centroamérica. Es conocido por su resistencia y adaptabilidad, creciendo en diversos tipos de suelo y climas. Sus semillas son el verdadero tesoro, utilizadas desde tiempos ancestrales por las comunidades indígenas como un alimento esencial. Su sabor es similar al de la nuez y su textura puede ser un gran añadido en diversas preparaciones culinarias.

Beneficios Nutricionales

Antes de entrar en las técnicas de cocción, quiero resaltar algunos de los beneficios nutricionales del árbol de Ramón. Consumir sus semillas puede ofrecer:

Nutriente Cantidad por 100g
Calorías 350 kcal
Proteínas 10 g
Grasas 4 g
Carbohidratos 60 g
Fibra 15 g
Calcio 120 mg
Hierro 4 mg

Estos nutrientes hacen del árbol de Ramón una excelente opción para enriquecer nuestras sopas y guisos, aportando no solo sabor, sino también un perfil nutricional interesante.

Cómo Preparar las Semillas de Ramón

Antes de incorporar el árbol de Ramón en nuestras recetas, es fundamental saber cómo preparar sus semillas. Aquí están los pasos que sigo:

  1. Recolección: Si tienes la suerte de tener acceso a este árbol, busca las semillas maduras que caen al suelo. Si no, puedes encontrarlas en tiendas naturistas o mercados locales.

  2. Limpieza: Lava las semillas en agua para eliminar cualquier suciedad o residuo.

  3. Tostado: Para resaltar su sabor, tuesto las semillas en un sartén seco a fuego medio. Esto puede tardar entre 5 a 10 minutos. ¡El aroma es maravilloso!

  4. Molienda: Una vez tostadas, las muelo en un procesador de alimentos hasta obtener una consistencia similar a la harina. Esto es ideal para incorporarlas en sopas y guisos.

Técnicas para Incorporar el Árbol de Ramón en Sopas

Ahora que tenemos nuestras semillas listas, exploremos algunas técnicas para incorporarlas en sopas.

1. Sopa de Verduras con Ramón

Esta es una receta sencilla pero deliciosa que me encanta preparar. Aquí les dejo los pasos:

Ingredientes:

  • 1 litro de caldo de verduras
  • 2 zanahorias picadas
  • 1 papa pelada y picada
  • 1 calabacín picado
  • 3 cucharadas de semillas de Ramón molidas
  • Sal y pimienta al gusto
  • Un chorrito de aceite de oliva

Instrucciones:

  1. En una olla grande, calienta el aceite de oliva.
  2. Agrega las zanahorias y la papa, y sofríe por 5 minutos.
  3. Añade el caldo de verduras y lleva a ebullición.
  4. Incorpora el calabacín y cocina por 10 minutos más.
  5. Agrega las semillas de Ramón molidas y mezcla bien.
  6. Cocina por 5 minutos adicionales y sazona al gusto.

Esta sopa es nutritiva y reconfortante, perfecta para los días frescos en Mérida.

2. Sopa de Lentejas y Ramón

Las lentejas son una excelente fuente de proteínas y combinarlas con semillas de Ramón las hace aún más nutritivas.

Ingredientes:

  • 1 taza de lentejas
  • 1 litro de agua
  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 3 cucharadas de semillas de Ramón molidas
  • 1 hoja de laurel
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  1. En una olla, hierve las lentejas en el agua con la hoja de laurel durante 20 minutos.
  2. En otra sartén, sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.
  3. Agrega la mezcla de cebolla y ajo a las lentejas y cocina por 10 minutos más.
  4. Incorpora las semillas de Ramón molidas y sazona al gusto.

Este plato es ideal para una comida sustanciosa y se puede acompañar con un poco de pan integral.

Técnicas para Incorporar el Árbol de Ramón en Guisos

Ahora que hemos explorado las sopas, pasemos a los guisos. Aquí van algunas ideas para incorporar el árbol de Ramón en tus guisos favoritos.

1. Guiso de Pollo con Ramón

Este guiso es una delicia que siempre impresiona a mis amigos y familiares.

Ingredientes:

  • 500 g de pollo en trozos
  • 2 tomates picados
  • 1 cebolla picada
  • 1 pimiento morrón picado
  • 3 cucharadas de semillas de Ramón molidas
  • 1 taza de caldo de pollo
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  1. En una olla grande, dorar el pollo en un poco de aceite hasta que esté dorado.
  2. Agrega la cebolla, el pimiento y los tomates, y cocina hasta que estén tiernos.
  3. Incorpora el caldo de pollo y deja que hierva.
  4. Agrega las semillas de Ramón y sazona al gusto.
  5. Cocina a fuego lento durante 30 minutos.

Este guiso es perfecto para una cena familiar y se puede servir con arroz o tortillas.

2. Guiso Vegetal con Ramón

Para aquellos que prefieren opciones vegetarianas, este guiso es ideal.

Ingredientes:

  • 1 berenjena picada
  • 2 zucchinis picados
  • 1 cebolla picada
  • 1 pimiento rojo picado
  • 3 cucharadas de semillas de Ramón molidas
  • 1 taza de caldo de verduras
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  1. En una olla, sofríe la cebolla hasta que esté transparente.
  2. Agrega la berenjena y el pimiento, y cocina por 5 minutos.
  3. Incorpora los zucchinis y el caldo de verduras, y cocina a fuego lento durante 15 minutos.
  4. Agrega las semillas de Ramón y sazona al gusto.

Este guiso es ligero y lleno de sabor, perfecto para una comida saludable.


Incorporar el árbol de Ramón en nuestras sopas y guisos es una manera maravillosa de enriquecer nuestras comidas con nutrientes y sabor. Espero que estas técnicas y recetas les sean útiles y los inspiren a experimentar en la cocina. No duden en compartir sus experiencias y recetas en los comentarios. ¡Hasta la próxima en Kishur!

Sigue leyendo:

Historia y tradiciones del árbol de ramón en la comida maya

Historia y tradiciones del árbol de ramón en la comida maya

Descubre la historia y tradiciones del árbol de ramón en la comida maya. ¡Explora sus recetas y beneficios ahora!
Cómo hacer leche de árbol de ramón en casa

Cómo hacer leche de árbol de ramón en casa

Descubre cómo hacer leche de árbol de ramón en casa con nuestra guía fácil. ¡Prepárala y disfruta de sus beneficios!
Cómo preparar galletas de árbol de ramón

Cómo preparar galletas de árbol de ramón

Descubre cómo preparar deliciosas galletas de árbol de ramón. ¡Sigue nuestra guía y disfruta de un dulce saludable!
Ideas para añadir el árbol de ramón a batidos y smoothies

Ideas para añadir el árbol de ramón a batidos y smoothies

Descubre cómo incorporar el árbol de Ramón en batidos y smoothies. ¡Mejora tu salud con nuestras recetas y consejos!
Alternativas al arroz y la pasta usando árbol de ramón

Alternativas al arroz y la pasta usando árbol de ramón

Descubre alternativas al arroz y la pasta con el árbol de Ramón. ¡Explora recetas y beneficios nutricionales ahora!
Recetas sencillas con harina de árbol de ramón

Recetas sencillas con harina de árbol de ramón

Descubre recetas sencillas con harina de árbol de Ramón y disfruta de sus beneficios. ¡Incorpora este tesoro natural en tu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *